enero 24, 2023
¡Qué alegría! Chile es invitado por primera vez a IAFFM, el exitoso festival de Miami que potencia el nivel artístico de cineastas y sus obras iberoamericanas.
El aterrizaje nacional busca ser una de las puertas de entrada al mercado norteamericano con una gran presencia que se extiende desde la selección oficial con Allanamiento, de Tomas Gonzalez, pasando por la competencia de cortometrajes con exitosas producciones como Estrellas del Desierto dirigida por Katherine Harder, Deshabitada de Camila Donos y Teo dirigido por Eduardo Bunster y Belén Abarza, mientras que obras chilenas como Maria Ojos Negros, de Benjamin Brunet inaguraran la primera edición del Work in Progress del festival.
A esta gran presencia además se le suma, la participación de Gabriela Sandoval (Presidenta APCT) como jurado en la competencia oficial y el trabajo en terreno de CinemaChile, la marca sectorial del audiovisual chileno, que fue invitada por primera vez por el festival, para comenzar conversaciones y potenciar futuras coproducciones en el mercado norteamericano.
¡No te pierdas ningún detalle! Revisa aquí todo sobre la presencia chilena y las acciones que se estarán realizando en IAFFM 2023
Tras estrenar en 2017 su cortometraje Newentün, Tomás Gonzalez llega a IAFFM con su ópera prima Allanamiento, que tendrá su world premiere el 28 de enero en el Ibero-American Film Festival de Miami .
El largometraje de producido por Camila Rodó y Pira Films, mezcla la ficción con el thriller policial para contar una historia inspirada en hechos reales. En 80’’ minutos los espectadores se podrán sumergir en la historia de Matos, un detective que pide ayuda al comisario Novoa para ingresar a la fiscalía y deshacerse de unas grabaciones que los acusan de narcotráfico, tortura y corrupción.
El largometraje fue parte de Goes to Cannes representado por Sanfic y también parte de nuestro catálogo internacional de cine publicado en el mismo festival durante el año 2022.
Estrellas del Desierto (Katherina Harder) , Deshabitada (Camila Donoso) y Teo ( Eduardo Bunster y Belén Abarza) serán los cortometrajes que representarán a Chile en Miami,, una experiencia cinematográfica única para los asistentes en donde 15 cortometrajes de todo el mundo tendrán sus screening en el Silverspot Miami.
El exitoso cortometraje de Katherina Harder que durante 2022 recibió 17 premios internacionales, llega a Miami para seguir mostrando el impacto de las producciones regionales que nacen desde Chile. Una historia rodada en el poblado de Pachica, en Tarapacá, que retrata la crisis hídrica en Chile, a través de una pieza íntegra que relata la historia de Antay, un niño de 12 años que ve a su pueblo desaparecer producto de la sequía que afecta a la zona.
La animación chilena también se hace presente con Deshabitada, un cortometraje experimental stop-motion, dirigido por Camila Donoso Astudillo y producido por Amanda Puga (Praxia Producciones) que transita por los escenarios emocionales de una mujer en los últimos momentos de su vida. Estrenada mundialmente en el Festival de Guadalajara y parte del Short & Mid-Length Program de Rotterdam durante el 2022, el corto de Donoso mezcla la animación con las artes plásticas para crear una obra original, oscura y magnética.
¡Te invitamos a ver el trailer aquí!
A la competencia también se suma Teo, producido y dirigido por Eduardo Bunster y Belén Abarza. Un cortometraje de ficción de 18’’ minutos, que no sólo destaca por la sorprendente apuesta artística y su animación, sino también por la historia y conexión a la nueva era digital en la que estamos inmersos.
El corto es protagonizado por Francisco Pérez-Bannen y Manuela Oyarzún, una pareja que acude a diseñar a su primer hijo a una clínica de edición genética, con la esperanza de que el niño consiga la vida exitosa y feliz que ellos no han podido tener.
¡Te invitamos a ver el trailer aquí!
Coproducida entre Chile y Colombia, Maria Ojos negros de Benjamin Brunet, estará presente en el work in progress de IAFFM , una sección que se inaugura este año para dar a conocer las obras cinematográficas iberoamericanas.
A cargo de las casas productoras La Casa Tortuga e Infractor Films, el largometraje de ficción, presentará a María, una encantadora y dominante mujer que intentará mantener a su familia unida ante una inminente separación, mientras sufre los estragos de sus adicciones y de un pasado que aún le atormenta.
La fuerte presencia chilena en la nueva y renovada versión de IAFFM , llega además con rostros e instituciones imprescindibles del audiovisual chileno.
Gabriela Sandoval (Presidenta APCT) será la encargada de representar a Chile y Argentina, siendo jurado de la selección oficial del festival. Su participación se destaca en la sección de Nuevos Talentos, donde Óperas primas y segundas películas de países iberoamericanos deberán proponer un cine innovador y retador.
Además, como ya te adelantamos, la gran presencia chilena, estará siendo llevada en terreno por CinemaChile, donde a cargo estará la productora internacional Ashley Salman quien llevará adelante una profusa agenda de networking, presentando los catálogos de cine, series y así introducir la atractiva industria chilena al mercado norteamericano.
“Estamos felices de haber sido invitados como CinemaChile a esta nueva edición del festival para acompañar a la gran delegación chilena que forma parte de esta selección. Además, estaremos iniciando relaciones para trabajar futuras coproducciones con el mercado norteamericano”Ashley Salman, productora internacional de CinemaChile. |
El cierre de esta gran participación será comandado por una actividad en terreno organizada entre ProChile y CinemaChile, donde importantes oficinas e instituciones chilenas presentes en Miami como Prochile Oficom Miami, Cámara de Comercio de Chile en USA, Cónsul de Miami en conjunto con el Vice Consul, estarán ampliando las redes de networking y buscando estrategias para ser un aliado clave en próximas coproducciones con norteamérica.
No te pierdas ningún detalle de esta gran e inédita presencia y sigue todo lo que sucede en Miami, a través de nuestras redes sociales @cinemachile .