Cinema Chile

SAMUEL GONZÁLEZ NOS DETALLA EN EXCLUSIVA SU PROYECTO DE CINE ESCOLAR QUE SERÁ ESTRENADO EN BÉLGICA

abril 25, 2023

El personaje, dirigido por Samuel González (No es ella,Telluride 2021) , será el cortometraje encargado de representar a Chile en Brussels Short Film Festival durante el 26 de abril al 6 de mayo. 

Una producción de Cine escolar realizada por el Colegio María Deogracia, de la comuna de Futrono en la región de Los Ríos, en conjunto con el colectivo artístico «Cinescolar» a cargo de Samuel.

La producción relata la experiencia de David, un alumno que debe cuestionar su masculinidad al interpretar el personaje de “travesti” para la obra de teatro escolar donde el bullying será su principal enemigo.

La historia es protagonizada por el estudiante Patricio Bravo y el destacado actor Néstor Cantillana, quien se suma a las colaboraciones que han realizado actores como Alfredo Castro, Luciana Echeverría y Mónica Carrasco en estos talleres de cine y educación que buscan derribar las barreras culturales y vincular el audiovisual chileno con las nuevas generaciones al sur de Chile.

 

En la previa a Bélgica Samuel Gonzalez nos contó los detalles de este cortometraje y todo el proceso de Cine escolar ¡Conócelos aquí!

 

¿Cómo ha sido el trabajo de vincular actores reconocidos con este proyecto?

Muy emocionante. Es lindo ver cómo dialogan actores y actrices de gran trayectoria con escolares que jamás habían actuado. Partimos con Alfredo Castro en el cortometraje “Ruido” y la experiencia fue muy satisfactoria.

 

¿Cuándo y cómo nació la idea de “El personaje”?

Fue justo post pandemia. Segundo semestre del 2021. Nos contactaron del colegio porque habían visto el cortometraje “Ruido”  y querían ver la posibilidad de desarrollar un proyecto de CINESCOLAR.

 

“El resultado del guion y de lo que grabamos fue una propuesta personal que finalmente se complementó con historias e inquietudes de las y los alumnos del taller”

 

¿Por qué elegiste a Néstor Cantillana para interpretar al protagonista?

El protagonista es un alumno del colegio y el soporte actoral es Nestor Cantillana. Pensé en Nestor porque conozco su trabajo y compromiso con ideas independientes y que vinculan a la comunidad. Además vio nuestro proyecto anterior y le gustó, creo que eso es clave.

 

¿Cómo fue el proceso de producción y rodaje? ¿Cuántas personas trabajaron?

Todo muy acotado. Si pensamos que el cine tradicional tiene pocos recursos, el cine escolar tiene muchísimo menos.

CINESCOLAR somos un grupo de 8 personas, todas de la Región de Los Ríos, estuvimos grabando 2 días que fueron muy intensos pero muy emotivos.

¿Qué esperas luego de tu participación en Bélgica?

Seguir haciendo cine con escolares y seguir a otros festivales que quieran visibilizar este tipo de proyectos.