noviembre 14, 2022
Conoce a los 6 productores chilenos que participarán en MIPCANCUN, en busca de alianzas para lograr el desarrollo, finalización y ventas de sus proyectos, trazando el futuro de las series chilenas, tanto en ficción, documental y animación.
Los profesionales chilenos cuentan con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el objetivo de potenciar el trabajo de la industria audiovisual chilena en el mercado de contenidos seriados más importante de la región, que se realizará desde el 13 al 16 de noviembre.
![]() | Santiago O´Ryan – Lunes |
Director Creativo, guionista, sus proyectos originales tanto películas, cortometrajes y series, han sido exhibidos en importantes Festivales Internacionales como Annecy, Hiroshima, Raindance, La Habana, Cinélatino latino Rencontres de Toulouse, México Shorts, Sanfic y Ottawa.
Actualmente está finalizando la producción de una serie de animación preescolar Raffi y un cortometraje sobre los DD.HH. que aterrizará en MIPCANCUN en busca de coproducción.
![]() | Isabel Rosemblatt – Dinogorila Creative Lab |
Cuenta con amplia experiencia en proyectos de animación y videojuegos, como los juegos Xentinelas Xelulares y Ouch!, ambos ganadores del premio ComKids Prix Jeunesse Iberoamericano y del premio VideoMed de España.
Actualmente la productora ejecutiva llega a MIPCANCUN con el proyecto Locos Lab, que se encuentra en etapa de escritura y que cuenta además con un videojuego, una webserie y un disco musical. El proyecto buscará Broadcaster en el mercado.
![]() | César Cabezas – Geckoanimacion |
Con una trayectoria de más de 22 años ligado a la industria de animación en Chile, ha tenido una destacada participación en proyectos de animación internacionales, nacionales y publicidad.
Ha colaborado en la producción de variadas piezas audiovisuales y en diferentes formatos. -Producción en las etapas de intercalación, clean up y color, para Largometraje nacional 2D, donde destaca Nahuel y el libro mágico (Disney+).
En esta edición llega al mercado con Perrito Galáctico, una aventura de animación, que se encuentra en etapa de post-producción y está en búsqueda de distribuidores.
![]() | Sergio Gándara – Parox |
Durante su carrera se ha destacado por producir contenidos nacionales exportables y también por involucrarse en proyectos extranjeros de alto nivel de producción y envergadura técnica. Además se destaca su producción en cortometrajes y series de TV, como Héroes Invisibles, ambiciosa coproducción chileno-finlandesa ganadora del Prix Europa 2019 a la mejor serie europea.
Actualmente llega a MIPCANCUN con El peligro de quererte, un drama de ficción que aborda la identidad de género. Actualmente se encuentra en desarrollo y estará en búsqueda de plataformas y coproducción.
![]() | Karina Jury – 17Films |
Productora de cine y TV chileno-italiana, especializada en coproducciones internacionales, con films como Aquí y Ahora (Costa Rica-Chile), Vera de Verdad (Italia-Chile), entre otros, además del proyecto infantil transmedia Hola Flinko (Chile-Colombia), que cuenta con serie de tv, show en vivo, app y material didáctico, presente hoy en Chile, Colombia y México.
Llega al mercado con Microterrícolas, una aventura de ficción destinada a un público infantil, que estará en busca de distribución.
![]() | Macarena Cardone – Invercine |
La productora ejecutiva de cine y televisión chilena se ha destacado durante su carrera por seguir una línea de producción en torno a la creación de contenidos de calidad y relevancia social. Su experiencia la han llevado a producir más de 20 producciones entre largometrajes y series de televisión, entre las que destacan: Bombal de Marcelo Ferrari (2011); Las cosas como son de Fernando Lavanderos (2012) y la reciente coproducción con Colombia Noticia de un secuestro (2022), entre otras.
En esta edición de MIPCANCUN, además estará formando parte del panel MIP Cancun Talks COUNTRIES OF FOCUS : COLOMBIA AND CHILE , donde ambos países de producción y creación más prolíficos de la región destacarán sus últimas iniciativas de incentivos a la producción y el talento.
Te invitamos a revisar todos los detalles de la delegación chilena en nuestra guía digital: