septiembre 26, 2022
La industria chilena regresa a la segunda edición de Iberseries Platino Industria con una amplia participación, dos veces más grande que durante el 2021. Serán 6 proyectos que serán evaluados en las secciones de pitch, 2 proyectos seleccionados en el taller de showrunners y 1 proyecto en el foro de Coproducción Platino Industria – SSIFF.
En el ámbito de industria también participará Macarena Cardone (Invercine) y Francisco Parra (Arbóreo Cine) delegados respaldados por CinemaChile y la Asociación de Productores de Cine y Televisión que estarán presentes con sus nuevos proyectos en desarrollo.
Junto con estos dos seleccionados, dentro de los paneles, talleres, screenings y pitch, estará participando una delegación de 12 chilenos que representarán a sus casas productoras y los distintos proyectos en carpeta para buscar nuevos acuerdos, compradores, festivales e inversionistas.
En este segundo año, la presencia de la industria nacional estará siendo apoyada en terreno por CinemaChile y sus representantes a cargo, las que llevarán reuniones para buscar nuevas alianzas dentro de la industria internacional.
El encuentro se posiciona nuevamente como un referente para el sector audiovisual seriado con una amplia programación de actividades, dirigidas tanto a profesionales como al público en general, así como propuestas formativas, mesas redondas, reuniones one-to-one y proyecciones de las series más esperadas de iberoamérica.
En su primera edición la selección oficial incluyó esperadas producciones chilenas como: No nos quieren ver (Altirosapiens) y Los prisioneros (PAROX) en la sección CAPÍTULO UNO y El agente topo (Micromundo Producciones) en Platino Cine.
¿Quieres conocer más acerca de los detalles y participación chilena en la segunda edición de Iberseries? Aquí te lo contamos todo
Un total de 6 proyectos chilenos fueron seleccionados para participar en 5 de las 15 secciones independientes de pitch que se estarán llevando a cabo en el marco de Iberseries donde se realizarán exposiciones one to one de proyectos seriales y cinematográficos en etapa de desarrollo, producción, work in progress o terminados.
Son dos proyectos chilenos que están seleccionados en esta categoría enfocada a series en etapa de desarrollo: Pistas de Michel Gajardo y Sudamerican Dream de Manuela Espiñeira.
Los proyectos seleccionados por esta empresa se enfocarán en largometrajes y series de ficción, donde participarán los proyectos Los mil días de Allende de Parox y la serie de ficción Happy de Francisca Fuenzalida Moure.
Alumno de Intercambio de Francisca Fuenzalida es el seleccionado chileno para participar en Punta Fina Factoría, donde los proyectos podrán optar al premio a la Literatura Audiovisual: Pez Dorado 2022.
Esta instancia servirá de asesoría a proyectos de animación en etapa de desarrollo y proyectos unitarios o series de animación terminadas para distribución, donde fue seleccionado Primeras de Paloma Mora.
La presencia de Chile sigue aumentando en la segunda edición de Iberseries & Platino Industria. El laboratorio de contenidos seleccionó a Los mil días de Allende representado en Iberseries & Platino Industria por Leonora González y Sergio Gándara (Parox) y la coproducción entre Chile y España, Inche Kai Che, que será representada por Pablo Unda, ambos proyectos chilenos fueron elegidos por el comité en esta segunda edición del taller de Showrunners.
El objetivo en esta edición será ofrecer una formación específica en las labores del showrunner, abordando la escritura, producción y gestión de proyectos, así como el manejo y la capacitación de las destrezas precisas para desempeñar con éxito las tareas del showrunner en una serie premium en la actualidad.
Platino Industria en colaboración con San Sebastián International Film Festival (SSIFF) ha organizado el Foro de Coproducción con una selección de diez proyectos, entre ellos un proyecto chileno, que podrá participar en Iberseries & Platino Industria 2022.
Antártica de Sebastián Araya Serrano
Un film de ciencia ficción y aventura que cuenta la sorpresa colectiva que se llevará un grupo de expedición en la Antártica al encontrar bajo tierra, anomalías que años atrás hallaron los nazis, descubriendo además una antigua pirámide, un hallazgo que pondrá en tela de juicio el motivo de la expedición, y a su vez, el origen de la raza humana.
Como ya te adelantamos serán 14 casas productoras las que estarán participando de la segunda edición del mercado, entre ellos destacan los productores Macarena Cardone (Invercine) y Francisco Parra (Arbóreo Cine), delegados respaldados por CinemaChile y la Asociación de Productores de Cine y Televisión que estarán presentes con sus nuevos proyectos en desarrollo.
Casa productora independiente enfocada en la producción de contenido de ficción de alta calidad para audiencias masivas y globales, llega a Iberseries siendo representada por Francisco Parra, director del proyecto de serie Los Tormenta, con la que obtuvo el premio en el pasado CinemaChile Market Lab. La serie está en desarrollo y buscará financiamiento durante su paso por Madrid.
![]() | “Iberseries puede ser provechoso para un proyecto como Los Tormenta, ya que al tener una premisa e historia universal es muy adaptable a las necesidades que tenga cada país/mercado. Hasta el momento tenemos muchas reuniones agendadas con diferentes productoras del mercado internacional, lo cual sin duda será un proceso de aprendizaje y networking vital para el proyecto y su futuro camino a las pantallas globales» |
Productora con amplia trayectoria en cine y televisión. Esta vez, aterriza con una propuesta basada en una novela de la escritora chilena Isabel Allende, cuyo libro da título al proyecto Hija de la fortuna. Esta será dirigida por Rodrigo Sepúlveda y en la producción ejecutiva figura Macarena Cardone. Está en etapa de escritura de guión y espera encontrar oportunidades de financiamiento.
![]() | “Estamos desarrollando proyectos para diferentes países, en alianzas con grandes socios y con equipos multiculturales. En esa línea, Hija de la fortuna es nuestra primera serie filmada en Chile y Estados Unidos, en inglés, apuntando al mercado hispano de EEUU y UK lo que es un buen cambio; para así lograr filmar con talento extranjero en Chile.” |
Además, estará presente una delegación de 12 profesionales chilenos que destacan sus nuevos proyectos en carpeta, entre ellos : 17 Films (Karina Jury) ; Afro Films (Sebastian Araya Serrano) ; Agosto Cine (Alba Gaviraghi) ; Clara Films (Clara Larraín) ; Fascinante Films (Lucio A. Rojas) ;Kungan Producciones (Michel Gajardo); Atomica (Gonzalo Carracedo); Maria Wood Producciones (Maria Elena Wood) ; MoveShot (Nicole Rubio) PAROX (Leonora González y Sergio Gándara); Fabula (Juan Manuel Dartizio) y Epika Content (Francisca Fuenzalida Moure).
La sección es un mercado de compra venta de series de ficción, docuseries, y animación de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos que ya están finalizadas, allí las dos series chilenas Los prisioneros (Media Networks) y Demente (Megamedia Chile) tendrán sus screening con derechos de venta disponibles en distintas plataformas y territorios.
Además de toda la gran presencia en secciones de mercado y laboratorios, reconocidos profesionales chilenos participarán en el programa de Conferencias y Keynotes de la segunda edición de Iberseries & Platino Industria.
Allí expertos como Adrián Solar; Julio Rojas; Maria Elena Wood y Sebastián Freund podrán dar a conocer sus proyectos, plataformas, como así también tener la oportunidad de descubrir talentos y nuevas apuestas narrativas.
Si aún quieres saber más, te invitamos a revisar nuestra guía digital: