Cinema Chile

CINEMACHILE 2021: EN POCAS PALABRAS

diciembre 29, 2021

Durante 2021, en CinemaChile aprendimos a adaptarnos, crecer y estar a la altura de las circunstancias para aceptar estos tiempos tan cambiantes. Echa un vistazo a algunos de nuestros mejores momentos del año:

 

¡Volvimos a usar nuestro pasaporte! CinemaChile de vuelta en los mercados y festivales de todo el mundo

Este 2021, pudimos reconectarnos después de un largo período de distancia física- nos vimos en festivales y mercados que dieron la bienvenida al público, así como a través de plataformas online y eventos híbridos.

Tuvimos la suerte de poder viajar a Venecia, San Sebastián, la Semana Internacional del Cine de Santander, Iberseries Platino y Ventana Sur, en las que desarrollamos una nueva modalidad híbrida- CinemaChile Meetings, donde los productores chilenos que estaban presentes de forma virtual podían conectarse con contrapartes internacionales en cada mercado. También participamos en ediciones virtuales de Berlín, Busan, el American Film Market, entre muchos otros, restableciendo nuestra brújula y poniendo nuevos puntos cardinales en un mapa que sigue alcanzando nuevas fronteras.

Nuevas secciones editoriales para nuestro original contenido CinemaChile

Nos lees. Por eso nos importas.

A lo largo del año, lanzamos nuevas secciones que mostraron nuestro contenido original, utilizando diferentes medios y plataformas para resaltar la amplia variedad de contenidos y talento chileno.

En nuestra serie de videos 5 pasos hemos mirado los hitos en las carreras de Daniela Vega, Maite Alberdi, Alfredo Castro y Paulina García.

En nuestra serie de podcast y youtube, CinemaChile Talks, tuvimos de invitados a grandes profesionales de nuestra industria, entre ellos las productoras Marcela Santibañez (Micromundo Producciones), Rocío Jadue (Fábula), y Alejandra García (Wood Producciones), así también como temas que van desde los directores chilenos que participaron en Annecy y Hot Docs, y más recientemente, una edición especial de la temporada de premios Oscar con Théo Court (White on White), Pablo Larraín (Spencer), y el actor Alfredo Castro.

En nuestro QUICK LOOK, dimos un breve resumen de los productores y sus proyectos que participaron en los principales mercados, y si te perdiste de algo durante todo el mes, lo resumimos con nuestro boletín de noticias, el CinemaChile Monthly Wrap. ¡Quédate en sintonía para más contenido nuevo durante el próximo año!

Películas, series y proyectos Chilenos arrasaron con más de 66 premios durante todo el año, y 44 películas se estrenaron en festivales internacionales.

¡Volvimos a la acción!

Fue un año en el que el cine chileno y las series tuvieron una importante presencia internacional, donde destacados cineastas como Pablo Larraín, Dominga Sotomayor, Matías Rojas y Claudia Huaiquimilla estrenaron películas en Venecia, Cannes, Tallin y Locarno respectivamente, y voces frescas que incluyen León & Cociña (Los huesos), Hugo Covarrubias (Bestia) Nicolás Postiglione (Inmersión) y Francina Carbonell (El cielo está rojo) ganaron premios en todo el mundo. Directores y productores chilenos recibieron nominaciones a los Oscar (El Agente Topo), Emmy (El presidente) Goya (La Cordillera de los Sueños) y Platino (Matar a Pinochet), e historias de esperanza, memoria y resiliencia nos hicieron avanzar. En total, con un recuento de 66 premios y 44 películas estrenadas, la creatividad y el alcance global de nuestros cineastas nos inspira a seguir adelante.

«Bestia»

¡Nuevo año, nueva casa! Visita nuestra pagina web www.cinemachile.cl

Y para terminar el año, renovamos nuestra casa digital, un lugar para reunirse, aprender, reír, leer nuestro nuevo contenido, entrevistas, videos y mucho más. Con una interfaz más fácil de usar, gráficas más amigables y un motor de búsqueda más accesible, ¡estamos encantados de abrir nuestras puertas para que empieces a explorar!