abril 14, 2022
El cine chileno sigue pisando fuerte en festivales internacionales. En esta nueva edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Argentina BAFICI, 8 películas nacionales participarán en secciones competitivas y no competitivas, con proyecciones entre el 20 de abril y el 1 de mayo en Buenos Aires.
Por partida doble, Niño Niña Films participará con dos producciones en la competencia oficial internacional. Se trata de El pa(de)ciente, de Constanza Fernández, y Proyecto Fantasma (imagen portada), la esperada segunda película de Roberto Doveris. Pronto publicaremos una entrevista exclusiva con el director, profundizando en los temas que marcan su sello autoral, su labor de productor creativo y los nuevos desafíos que enfrenta.
En la sección Hacerse Grande del festival, tendremos dos coproducciones de dos consolidados productores chilenos: Alexandra Galvis y Juan Ignacio Sabatini.
Alexandra Galvis aterriza en el país vecino para la premiere americana de Alis, el largometraje documental que durante febrero tuvo su estreno mundial en la sección GENERATION 14+ de la Berlinale y obtuvo importantes premios, como el Oso de cristal al mejor largometraje y el Teddy Award al mejor documental de temática LGBT+.
Por su parte, Juan Ignacio Sabatini participa en Bafici con la coproducción entre Chile, Argentina y México, Villa Olímpica, Recuerdos de un mundo fuera de lugar. Dirigido por Sebastián Kohan Esquenaz, el documental se sumerge en los años 70, cuando oleadas de exiliados de Chile y Argentina llegan a la Villa Olímpica de Ciudad de México.
Villa olímpica
Por último, cuatro producciones tendrán su premiere en el festival: La taza rota de Esteban Cabezas (Premiere Argentina); Marlén, retrato de unas tetas peludas de Javier de Miguel (Premiere Argentina) y la película Zurita y los Asistentes, de Jael Valdivia, es parte de la sección “Música” del Bafici.
El film sigue durante cinco años al elogiado poeta Raúl Zurita y su transformación de un tímido literato a un frontman rockero.
Zurita y los asistentes
Y como cierre de esta gran participación el cortometraje Será que ya es primavera. de Vicente Moreno Acuña, director chileno radicado en Argentina, tendrá su premiere mundial en Bafici en la sección pasiones del festival.
Será que ya es primavera