octubre 30, 2023
Dos proyectos chilenos tendrán una destacada participación en el American Film Market (AFM), del 31 de octubre al 5 de noviembre, en el mercado más importante en Estados Unidos, en el se cierran acuerdos de distribución y financiación de películas terminadas y en todas las etapas de desarrollo y producción.
Andrés Wood (Wood Producciones) y Rocio Jadue (Fabula) serán los dos profesionales que representarán a Chile en el encuentro gracias al programa de Concurso de Industrias Creativas. Ellos llevarán potentes proyectos como El Deshielo de Manuela Martelli y otros de la productora Fabula. Su participación es un testimonio del crecimiento y la influencia de la industria cinematográfica chilena en el mercado internacional.
El American Film Market, celebrado en la ciudad de Santa Mónica, California, es el epicentro de las oportunidades de negocio en el mundo del cine. Cada año, este evento da lugar a acuerdos d por un valor que supera los mil millones de dólares,
Conversamos con ellos acerca de su participación y la importancia de llevar sus proyectos al mercado norteamericano ¡Conoce qué dijeron!
Con una gran trayectoria el productor lleva a esta edición de AFM El Deshielo de Manuela Martelli (Producido por Andrés Wood & Alejandra García) , un drama de ficción que se encuentra en desarrollo y estará en búsqueda de coproducción. Además el productor también llevará El Puma de Marcela Said (Producido por Andrés Wood & Alejandra García) , un drama de ficción que también está en búsqueda de coproducción.
“El Deshielo” y “ El Puma” son proyectos atractivos, originales y con vocación de público. Están escritos, dirigidos y producidos principalmente por mujeres y eso, sin duda, les da una perspectiva y sensibilidad especial. Manuela, Marcela y Alejandra complementan visiones y talentos formando equipos, que para mi, logran resultados sorprendentes. Me entusiasma mucho la idea de ser parte de esos equipos.
¿Cuál es el enfoque principal de El Deshielo y de El Puma en el American Film Market?
El enfoque de estos proyectos en AFM, se centra en concretar su financiación por medio de Sales Agents, distribution and equity para “El Deshielo” y de acuerdos de coproducción con empresas de USA, equity and pre- sales en el caso de “El Puma”. Al mismo tiempo, creemos que son proyectos de gran calidad artística, con importantes y reconocidos talentos involucrados que representan muy bien el espíritu de Wood Producciones y que sin duda contribuyen a la visibilidad y prestigio internacional de la empresa.
¿Qué aspecto distingue a El Deshielo de la anterior película de Manuela Martelli (1976) ?
Existe un parentesco cercano entre “1976” y “El Deshielo”. La gran historia, la del país, se cruza con la historia personal de la directora. “El Deshielo” se mete en zonas nuevas para el cine chileno : los años 90, el país en transición democrática y a la vez reconociendo, como un adolescente, sus límites. La película mete a sus personajes en un Chile poco representado (el mundo de la montaña y el deporte de nieve) y desde ese micro mundo habla del total de manera sutil y entretenida, mezclando géneros de drama, thriller, coming of age y sobre todo emocionante.
Jefa de la sección de cine de América Latina en Fabula. Comenzó su carrera en 2012 siendo parte de la producción de la serie Prófugos (2011-2013), transmitida por HBO y que en 2014 obtuvo el premio a Mejor Programa de TV, en la categoría Entretenimiento, en los premios Telly Awards. Durante su gran carrera a estado a cargo desde la producción de Una mujer fantástica de Sebastián Lelio ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera en 2018 y La memoria infinita de Maite Alberdi, entre otros.
Nos entusiasma poder ir a visitar y a conocer nuevos socios estratégicos de la industria, con la intención de abrir nuevas rutas de financiamiento y comercialización, para el audiovisual chileno.
¿Cuál es el enfoque principal del proyecto que llevas a American Film Market?
Nuestro principal enfoque es reconectar con socios de la industria para presentarles proyectos en desarrollo que tienen gran potencial en el mercado hispano hablante de Estados Unidos, con el fin de completar su financiamiento y fortalecer su desarrollo con miras a su producción el 2024.
¿Qué aspecto único o emocionante crees que distingue a este proyecto de otras películas en el mercado?
Son películas con profunda identidad latina, pero que tienen potencial de viajar por todo el mundo. Creemos firmemente que nuestro contenido se produce con el fin de conectar con audiencias en todos lados, el mejor ejemplo es «La Memoria Infinita», que se estrenó en el festival de Sundance a inicio de año y ha viajado por todo el mundo, de forma transversal a las distintas culturas que lo aprecian o «Sayen», Amazon Original, que fue la película en español más vista en territorios de habla no inglesa.
La presencia de Andrés Wood y Rocio Jadue junto a sus casas productoras en el American Film Market consolida el esfuerzo realizado durante los últimos años y su gran presencia en el mercado norteamericano.
Sigue de cerca las actualizaciones en nuestras redes sociales @cinemachile para obtener noticias y novedades sobre la participación de los profesionales chilenos en el American Film Market.