April 1, 2022
El regreso a la presencialidad de muchos mercados y festivales internacionales ha potenciado que diversos escenarios cinematográficos quieran sumar más participantes a sus eventos presenciales, hoy te hacemos un resumen de todas las convocatorias que aún están recibiendo postulaciones para los próximos meses, las que esperamos puedas sumarte y animarte a participar
El Fondo Audiovisual, a través de su Programa de Apoyo para la Participación en Mercados Internacionales 2022, invita a audiovisualistas chilenos a participar en su convocatoria para asistir a los mercados:
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para la ejecución de estos proyectos solo financiará gastos individuales y grupales – Revisa los detalles aquí.
Este 2022, SANFIC18 se realizará en formato híbrido y tendrá una programación paralela entre el 14 y el 21 de agosto, la que considera una parte presencial en diferentes salas de cine de Santiago y otra en la plataforma digital de sanfic.com.
Junto con este anuncio, también se comunicó la apertura de su convocatoria y disponibilidad de bases para postular películas a las tres competencias y secciones no competitivas de SANFIC, certamen que ha alcanzado relevancia nacional e internacional a lo largo de sus 17 ediciones y ha congregando a más de 356.000 espectadores.
Las postulaciones se realizan a través de la plataforma online FESTHOME: The Online Film Festival Submission Center, y se podrá postular desde cualquier territorio desde el 21 de marzo hasta el 10 de mayo.
*INGRESA A LA POSTULACIÓN HASTA EL 10 DE MAYO* Revisa los detalles aquí.
El Festival Internacional de Cine de Marseille (FIDMarseille) está recibiendo postulaciones para el FIDLab, laboratorio al que pueden postularse proyectos documentales y de ficción en cualquier etapa de producción que estén en búsqueda de coproductores internacionales.
A realizarse el 7 y 8 de julio, el FIDLab ofrece a los directores la oportunidad de reunirse con productores, fondos y distribuidores interesados en proyectos de todo el mundo. Cada año se seleccionarán 10 proyectos que serán presentados a profesionales del sector. En su última edición, FIDLab premió a los proyectos chilenos Morir de pie de María Paz González (Quijote Films) y Nunca seré policía de Carolina Moscoso (Transparaíso).
Paralelamente, el festival francés recibe largos y cortometrajes para su próxima edición, a realizarse del 5 al 11 de julio. A la convocatoria, se podrán postular obras finalizadas en 2021 o 2022, tal como se explica en el sitio web de FIDMarseille.
*Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo y la postulación tiene un costo de 40 euros* Revisa los detalles haciendo clic.
¡Filmarket Hub lanza su primer evento virtual dedicado al mercado US Hispanic!
Esta nueva iniciativa tiene como objetivo descubrir talentos latinos emergentes con historias de alta calidad dirigidas a audiencias US Hispanic y conectarlos con empresas de primer nivel en la industria.
Los 7 proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch y participar en reuniones 1to1 con los ejecutivos participantes. Adicionalmente, los proyectos formarán parte del mercado online de Filmarket Hub y serán recomendados a toda la red internacional de empresas de la plataforma.
*Cierre de la convocatoria 10 de abril – Anuncio seleccionados 20 de mayo* . Revisa el formulario.
En esta edición, la convocatoria de Pitch Copro Series, que está en su sexta edición, ha sumado tres convocatorias nuevas: Pitch High-End Series, para series de alto presupuesto, Pitch Docudrama Series, para series documentales con elementos de ficción, y Pitch Feelgood Formats, para formatos televisivos que busquen sacar una sonrisa al espectador.
Los proyectos que sean seleccionados en cada una de las convocatorias tendrán la oportunidad de asistir al evento y hacer un pitch frente a la audiencia, permitiéndoles conectarse con importantes ejecutivos y socios potenciales de la industria. Conecta FICTION & ENTERTRAINMENT tendrá lugar en Toledo, España del 21 al 24 de junio 2022, con sesiones de networking, paneles, y pitchings de proyectos, entre otras actividades presenciales. Además, los proyectos podrán recibir varios premios que se anunciarán más adelante.
*Hasta el 18 de abril es el plazo para las 4 convocatorias internacionales*. Revisa el formulario.
Canarias ha dado un nuevo paso en su promoción como destino de rodajes con el lanzamiento de IsLABentura Canarias, un laboratorio internacional de guiones basados en historias y/o localizaciones del archipiélago canario. Impulsada por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias (ICDC) y Canary Islands Film, la iniciativa está abierta a guionistas del mundo de habla hispana con experiencia para elaborar un guion en seis meses, donde 14 propuestas serán seleccionadas y formarán parte de un programa tutorizado con reconocidos guionistas españoles.
Blanco en Blanco del director chileno Théo Court y Las consecuencias de la directora y guionista hispano venezolana Claudia Pinto, son algunas de las películas rodadas en Canarias más recientes que cuentan con participación y talento latinoamericano.
*El laboratorio será gratuito para los participantes y la convocatoria está abierta hasta el 8 de abril* Revisa los detalles siguiendo el enlace.
Ya están abiertas las inscripciones para el IDFA 2022. IDFA es el principal festival del arte del cine documental y los nuevos medios de comunicación. Cada noviembre, el festival presenta un programa que marca tendencia, con 250 títulos seleccionados en seis competiciones, varias secciones temáticas, una exposición física y una serie de actuaciones en directo. El evento, de doce días de duración, recibe anualmente en Ámsterdam unas 295.000 visitas, 3.000 profesionales y 40.000 estudiantes, lo que lo convierte en el mayor y más influyente festival de cine documental del mundo.
*EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO DEL 9 AL 20 DE NOVIEMBRE* Revisa los detalles y distintos plazos aquí
El festival ya abrió el plazo de presentación de candidaturas para su 38ª edición,el inicio está previsto desde el 14 al 23 de octubre de este año, donde desde el viernes 1 de abril ya pueden postular las siguientes categorías:
Por otro lado el WFF está acreditado por la FIAPF como festival de cine competitivo y no especializado, donde se incluyen cinco secciones competitivas con jurados internacionales y premios en metálico, incluido el Gran Premio de Varsovia de 100.000 PLN (más de 20.000 euros) financiado por el alcalde de Varsovia.
El festival se encontrará en búsqueda de películas totalmente nuevas, preferiblemente estrenos mundiales, internacionales y estrenos europeos, antes de presentarlas recomiendan ver los requisitos en la página web.
*EL PLAZO REGULAR PARA LAS POSTULACIONES ES HASTA EL DÍA 15 DE JULIO, MIENTRAS QUE EL PLAZO TARDÍO ES HASTA EL 31 DE JULIO* El festival aceptará envíos a través de www.wff.pl ; www.filmfreeway.com y www.festhome.com
Contacto: films@wff.pl