junio 16, 2025
Seis casas productoras chilenas aterrizan en uno de los mercados audiovisuales más importantes de Europa
Afro Films y DeCulto cuentan con la financiación del Ministerio de las Culturas y el Patrimonio a través de su programa de apoyo a la participación en mercados internacionales
El talento chileno sigue cruzando fronteras. La novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025, posicionado como uno de los principales mercados internacionales de televisión, estrena dos nuevas secciones de pitching y Chile será parte de ambos debuts con proyectos que revelan la madurez creativa y la ambición internacional de sus narrativas.
La cita, programada del 16 al 19 de junio en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca (Castilla-La Mancha) es un mercado profesional enfocado en la creación, el desarrollo, la producción, la financiación, la emisión, la mercadotecnia y la comercialización de contenido televisivo.
“La participación de Chile en Conecta 2025 consolida una presencia activa y estratégica en los espacios donde hoy se deciden las historias del futuro. Es un logro que refleja el trabajo sostenido de nuestras productoras y una señal del posicionamiento que hemos construido como país en el mundo audiovisual,” señala Alexandra Galvis, codirectora de CinemaChile.
Esta nueva edición introduce importantes novedades para responder a las demandas del mercado. Se estrenan dos nuevas secciones de pitching: Pitch Direct to Streaming Movies, para películas concebidas directamente para plataformas, donde Chile participara con La puta vida, coproducción chilenoalemana, dirigida y producida por Sebastián Araya (Afro Films).
La propuesta seriada sigue la vida de Emma, una mujer de 50 años que recorre el norte de Chile en búsqueda de un futuro, mientras Olga, de 40, huye de su pasado. Juntas harán este viaje en el que surgirá el amor. Pero tras ellas va Jairo un sicario de 45 años cuya misión es asesinar a Olga.
En esta sección participan películas de ficción en desarrollo pensadas para un estreno directo en plataformas y con la intención de satisfacer las necesidades de programación de dichos servicios de streaming, que funcionan como la ventana de distribución exclusiva o principal.
En la sección Pitch Copro Series, donde los productores presentan proyectos de series de televisión en desarrollo para buscar socios y posibles financiadores, Chile estará con otra coproducción, esta vez con España, llamada Divinas Jubiladas.
La serie, creada por Ronald Heim, muestra la historia de cuatro amigas inseparables que compran una casa de ensueño para jubilarse y envejecer juntas. Pero su anhelado retiro se transforma en pesadilla cuando, por accidente, matan a un joven camarero que contrataron para servir cócteles junto a la piscina.
Los proyectos seleccionados en esta sección optan a diferentes premios otorgados por empresas e instituciones.
En esta nueva edición de Conecta Fiction & Entertainment, clave para la internacionalización de proyectos como series y películas, tres compañías recibirán financiación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a la Participación en Mercados Internacionales del CAIA, y el respaldo estratégico de ProChile: DeCulto (Hernán Caffiero) y Afro Films (Sebastián Araya).
Así también lo harán casas productoras como Mazal Producciones, con su director de contenido, Ronald Heim; Atómica Films, con su director general, Gonzalo Carracedo; Fabula, con su director de proyectos, Álvaro Cabello, y Picardía Films, representada por el director y productor ejecutivo Diego Rougier.