septiembre 10, 2025
La reconocida estrella mundial Lady Gaga estrenó recientemente The Dead Dance, videoclip dirigido por Tim Burton, grabado en la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, México, uno de los sitios más enigmáticos del país. La isla es famosa por sus muñecas viejas y deterioradas colgadas en árboles y cercas, según la tradición de Julián Santana Barrera, quien confiaba en que estas le brindaban protección.
En este proyecto, la diseñadora chilena Camila López formó parte del equipo como asistente del Departamento de Arte. A través de sus redes sociales, López compartió su experiencia y detalló cómo fue trabajar con un equipo de talla internacional.
“La confidencialidad del video era tan estricta que sólo los cargos más altos conocían detalles sobre el proyecto. Yo llegué directamente al set sin detalles tan específicos, lista para apoyar al equipo en lo que se necesitara. Parte del equipo en México llevaba días preparando muñecas para complementar las de la isla, junto con las que envió Tim Burton, diseñadas por él”, contó López.
Sobre el proceso creativo, explicó: “Mi proceso creativo comenzó allí mismo, aprendiendo del equipo y siguiendo sus instrucciones. La filmación se realizó en la Isla de las Muñecas. El primer día reforzamos la estética de la isla, limpiando y añadiendo más muñecas y detalles que respetaran su esencia. De pronto llegaron enormes cajas con muñecas diseñadas por Burton, algunas de las cuales aparecen en la segunda temporada de Wednesday”.
El encuentro con el director fue cercano y directo: “El segundo día apareció Tim Burton, saludando con gran cercanía a todo el equipo. Nos pidió disponer sus muñecas en display y, mientras las acomodábamos, repetía: ‘Elige las que más te gusten y sígueme’. Pasamos la jornada entera siguiendo sus indicaciones. Revisaba cada set con minuciosidad, daba su aprobación o sugería cambios, y grabó planos de detalles que, de vez en cuando, podíamos observar en el monitor, casi todos en blanco y negro”.
Trabajar con Lady Gaga también fue una experiencia intensa: “Tuve la suerte de estar en el set durante el rodaje. Corríamos para ambientar y resolver cada detalle a escasos centímetros de ella. Gaga llegó lista, con maquillaje y vestuario, y en cuanto escuchó ‘acción’ comenzó su gran performance. No tenía guardaespaldas cerca; se mostraba tranquila y enfocada. Al terminar, agradeció al equipo. Cuando me acerqué, me explicó muy amablemente: ‘Este proyecto es un gran, gran secreto para mí. Prefiero no firmar ni tomar fotos con nadie, pero gracias’”.
Finalmente, López reflexionó sobre su trayectoria y la industria chilena: “Es la primera vez que trabajo en un proyecto de esta magnitud, y creo que lo que me llevó hasta aquí fue haber buscado siempre aprender en distintos ámbitos del diseño y el arte. Persistir, construir redes de contacto y no dejar de aprender fueron claves para llegar a este proyecto. Chile tiene muchísimo talento que merece más espacio y reconocimiento, y me encantaría que ese impulso se repitiera en distintos ámbitos del arte”.