May 10, 2022
Seguimos pensando en ustedes: regresa la segunda edición de CinemaChile Market, que tendrá lugar entre el 11 y el 16 de Julio 2022 en formato híbrido.
En esta ocasión CinemaChile convoca a duplas de productores y autores/directores, tanto de películas autorales (documentales o ficciones) como de series de ficción nacionales. Estos podrán presentar sus nuevos proyectos y ser parte de las 5 etapas previas de esta convocatoria, para finalmente exponer uno de los dos pitch ante el jurado y concluir con el anuncio del proyecto ganador y entrega de premios.
Además esta segunda edición contará con 6 masterclasses a cargo de Yolanda Barrasa (Guionista, directora y dramaturga europea) y Constanza Arena (Directora Ejecutiva de CinemaChile) transmitidas a través de streaming y/o presencial para todos los/las realizadores/as nacionales que quieran participar.
Las postulaciones que serán recibidas hasta las 12.00 hrs. del día Lunes 13 de junio del 2022 – en el formulario adjunto aquí– solicitarán a cada uno de los postulantes entregar el proyecto con todos los antecedentes y requisitos que figuran en las bases, de lo contrario quedarán inadmisibles para su evaluación.
1.- Podrán postular a esta iniciativa productores nacionales de películas y series, independientes y emergentes
Con el objetivo de favorecer la descentralización, habrá una cantidad de cupos limitados para participación online en caso de que el/la/los postulantes sean de regiones.
2.- Un (1) proyecto por postulante
Por la sola presentación de proyectos a esta convocatoria, se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes condiciones. Al momento de postular, los postulantes declaran que toda la información ingresada a la postulación es verídica y dan fe de su autenticidad.
Trabajadores y familiares de trabajadores de ProChile, CinemaChile y Ministerio de las Culturas.
CinemaChile y los miembros del comité de selección revisarán, durante todo el proceso, que los postulantes no estén afectos a esta causal de inhabilidad señalada. En caso de incumplimiento de lo anterior, sus proyectos quedarán fuera de la selección.
Este concurso consta de las siguientes etapas
1.- Recepción de proyectos (Desde el 10 de mayo al 13 de junio)
2.- Evaluación y selección de los proyectos (Desde el 14 de junio al 27 de junio)
3.- Anuncio de los 14 proyectos preseleccionados (30 de junio)
4.-Masterclasses de guión y pitch para los productores de los 14 proyectos preseleccionados a cargo de Yolanda Barrasa y Constanza Arena.
5.- Asesorías individuales y grupales para los 14 proyectos preseleccionados, a cargo de las tutoras.
6.- PITCH ANTE EL JURADO
7.- Anuncio del proyecto ganador y entrega de premios.
Del total de los postulantes, se realizará una preselección de catorce proyectos con potencial internacional para ser parte de este concurso exclusivo de CinemaChile, gracias al apoyo del programa de marcas sectoriales y de industrias creativas de ProChile.
Estos 14 preseleccionados recibirán asesorías individuales y grupales de parte de la experta internacional Yolanda Barrasa (script doctor, guionista y tutora) y de Constanza Arena, directora de CinemaChile. Las asesorías tendrán foco en fortalecer las estructuras narrativas, argumentos, personajes y guiones, y desarrollar las carpetas y estrategias de ventas para lanzar los proyectos al mercado internacional (marketing, ventas y distribución internacional), incluido el pitch de industria.
Finalmente, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar un pitch público ante jurados compuestos por profesionales expertos (nacionales e internacionales) para ganar uno de los dos premios: asistir al mercado Platino Iberseries (Madrid, Octubre 2022) o Locarno Pro y participar del programa Match Me!, organizado por el área de industria del prestigioso festival de Locarno (Agosto 2022).
Los premios incluyen pasaje y acreditación.
Las 6 masterclasses comandadas por Yolanda Barrasa – nuestra invitada internacional- y Constanza Arena -tutora nacional- serán también transmitidas a través de streaming y/o presencial para todos los/las realizadores/as nacionales que quieran participar. Gratuitas y abiertas, en modalidad presencial y/o online (vía streaming con inscripción).
Guionista, directora y dramaturga europea. Especialista internacional en análisis, consultorías, escritura y docencia de guión, tanto de cine como series, nuevas narrativas y series web. Profesora en la EICTV y distintas universidades internacionales. En el ámbito académico, desde hace más de quince años dicta cursos, talleres de guión y desarrollo de proyectos en Universidades, entidades de cinematografía y Escuelas de Cine en diferentes partes de Latinoamérica y España. En 2013, creó el programa de formación de la Maestría de Escritura Creativa, para la Cátedra de Guión en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba (EICTV). Su principal labor profesional en el ámbito del guión se desenvuelve como Asesora y Consultora de guiones, es especialista en DESARROLLO de proyectos en fase de escritura. Script coach y script doctor para más de un centenar de prestigiosas producciones nacionales e internacionales. También trabaja como formadora y asesora de proyectos transmedia, series web y nuevos formatos de contenido para cadenas de TV como RCN CREA (Colombia) o Globo TV (Brasil). Ha sido jurado en importantes fondos y ayudas para el desarrollo de la cinematografía para distintos países, desarrollo de guión y fondos de ayuda a escritura de guión.
Profesional de la industria audiovisual con más de 20 años de experiencia. Experta en Marketing, distribución internacional y producción ejecutiva de cine independiente y series de ficción. Licenciada en Estética y Comunicación Audiovisual con estudios avanzados en teoría de la imagen en Francia. Después de una carrera en cine, publicidad y televisión, Constanza Arena es Directora Ejecutiva de CinemaChile desde 2011 hasta la fecha. En estos años, la institución es reconocida internacionalmente como responsable del exitoso posicionamiento de Chile en el mundo como una cinematografía excepcional. La agencia ha podido comprender el funcionamiento del cambiante mercado internacional, creando un modelo de trabajo en marketing B2B y B2C innovador y una metodología para la promoción de su cine, producción audiovisual y talentos vinculados a las obras. Para Constanza “promover es también capacitar” al sector para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado internacional en cada una de las fases de la cadena de producción. Es miembro de EAVE.Ha sido tutora experta en marketing y distribución en talleres internacionales de Latinoamérica, Europa, Asia y África. Docente, jurado y evaluadora en múltiples festivales y fondos internacionales.
La comisión evaluadora valorará las siguientes características en cada proyecto postulante:
Los proyectos serán puestos a evaluación y revisión de admisibilidad, analizando cada punto requerido previamente.
El proceso de evaluación implica la evaluación técnica y cualitativa del proyecto. La comisión de preselección de los 14 proyectos habilitados para PITCH y ASESORÍAS se reunirá para llevar a cabo la evaluación de todos los proyectos, según los criterios planteados. Los resultados serán entregados el día 30 de Junio, por email. El resultado de esta preselección será inapelable, basado en los criterios descritos más arriba en estas bases. Los resultados no serán matemáticos ni objetivos, sino que responden a la experiencia de mercado internacional del equipo preseleccionador, a la calidad de la presentación y al conocimiento de las contrapartes involucradas (tutoras, potenciales inversionistas o coproductores nacionales e internacionales, entre otros).
En ningún caso esta preselección dice relación con la evaluación ABSOLUTA de la calidad de un proyecto o de un profesional, sino de la AFINIDAD para el proceso y las contrapartes nacionales e internacionales involucradas. Los postulantes asumen plena conformidad al proceso y resultados de la preselección por el solo hecho de participar, confiando en la experiencia y expertise de la comisión evaluadora, a cargo del taller.
El proceso de preselección consiste en la definición de los 14 proyectos que integrarán el pitch nacional frente al jurado, y serán beneficiarios de asesorías y masterclass.
La nómina de proyectos seleccionados se publicará en la página web de CinemaChile (www.cinemachile.cl) el día 30 de junio de 2022. Se notificará vía correo electrónico a todos/das los/las postulantes.
Los premios para los proyectos seleccionados por el Jurado que lo habilita para participar presencialmente:
Pase para PARTICIPAR EN LOCARNO INDUSTRY en el PROGRAMA MATCH ME.
Pase para PARTICIPAR EN IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA en Madrid.
Como les mencionamos, las postulaciones serán recibidas hasta las 12.00 hrs. del día lunes 13 de junio del 2022. No se recibirán postulaciones posteriores a la fecha y límite horario indicado en esta convocatoria. Los postulantes deberán entregar el proyecto con todos los antecedentes y requisitos que figuran en las bases, de lo contrario quedarán inadmisibles para su evaluación.
La postulación debe incluir dos archivos (materiales de postulación) en el formulario:
A) Carpeta del EQUIPO en formato PDF
B) Carpeta del PROYECTO en formato PDF
Secciones obligatorias para todos los proyectos
Del productor:
* De preferencia, el currículum del productor debe incluir un enlace para acceder a visionar sus obras previas.
Del autor/director
* De preferencia, el currículum del autor/director debe incluir un enlace para acceder a visionar sus obras previas.
Secciones obligatorias para todos los proyectos
Del proyecto:
Materiales OPCIONALES de postulación del Proyecto en PDF: